Orientar al alumno a los conocimientos básicos y fundamentales del estudio de la programación de presupuestos, que le permitan identificar y potencializar sus habilidades para desarrollar estrategias administrativas con una visión integral para prever y planear financieramente el futuro de las entidades económicas.
La intención de este curso es crear una cultura de formación integral y que el estudiante pueda obtener conocimientos teóricos, logre desarrollar aptitudes o habilidades ganando muchos puntos a favor como profesional de la gestión y de la autogestión.
Será necesario intentar un ejercicio permanente en la labor de dirección y liderazgo, con un mayor grado de responsabilidad social.
El presente módulo Impuestos indirectos tiene como propósito lograr que los estudiantes adquieran conocimientos, desarrollen habilidades y competencias que le permitan implementar prácticas relativas a la estrategia y administración fiscal de una organización, con base en una aplicación estratégica de las leyes del Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, facilidades administrativas, resoluciones misceláneas y demás disposiciones de naturaleza fiscal impuestas por las autoridades federales, estatales y municipales.
Este curso consiste en la aplicación de herramientas administrativas para la proyección de diversos planes financieros con información verás y oportuna.
La normatividad de auditoria financiera se utiliza en el proceso de revisión e inspección a los estados financieros como principal objetivo, es de gran importancia conocer los sistemas de control interno y de calidad, la normatividad aplicable a la presentación y revelación de la información financiera para emitir un informe sustentable provocado por el proceso de una auditoría, desde la planeación, elaboración de programas de trabajo, documentación soporte y la estructuración de una opinión respecto de la situación financiera del ente auditado.
Esta asignatura "Contabilidades Especiales" está diseñada en 5 Unidades de Aprendizaje, en la modalidad semiescolarizada con sesiones presenciales los días Sábados.